Veganosoy web de contenido vegano

Veganismo en 2023

El veganismo ha ido ganando popularidad en todo el mundo en los últimos años, y el 2023 no será una excepción. Con más personas adoptando un estilo de vida vegano, y cada vez más opciones de alimentos y productos veganos disponibles, el movimiento continúa creciendo. En este post, exploraremos algunas de las tendencias que podemos esperar ver en el veganismo en el 2023, y cómo los negocios y los consumidores pueden prepararse para ello.

La primera tendencia que podemos esperar ver en el 2023 es un mayor enfoque en la sostenibilidad en la producción de alimentos y productos veganos. A medida que el veganismo se ha vuelto más popular, ha habido un aumento en la producción en masa de alimentos veganos y productos relacionados. Sin embargo, a medida que el movimiento ha madurado, también ha surgido un mayor enfoque en la sostenibilidad. Los consumidores quieren saber que sus alimentos y productos veganos no solo son buenos para ellos, sino también para el planeta. Como resultado, podemos esperar ver un aumento en la demanda de productos veganos producidos de manera sostenible y ética.

Otra tendencia que podemos esperar ver en el 2023 es un aumento en la popularidad de los productos veganos «hechos en casa». A medida que los consumidores se vuelven más conscientes de los ingredientes que comen y de la calidad de los alimentos que consumen, muchos están recurriendo a la fabricación de sus propios alimentos y productos en casa. Esto incluye todo, desde la fabricación de su propia leche de almendras hasta la elaboración de sus propios productos de belleza veganos. Los negocios pueden capitalizar esta tendencia ofreciendo productos y materiales de alta calidad para aquellos que desean hacer sus propios productos veganos en casa.

Otra tendencia que podemos esperar ver en el 2023 es una mayor demanda de productos veganos que se adapten a dietas específicas. Los veganos no son todos iguales: algunos siguen una dieta cruda, otros tienen alergias o intolerancias alimentarias, y otros tienen necesidades dietéticas específicas debido a su estilo de vida. Como resultado, podemos esperar ver una mayor demanda de productos veganos que se adapten a estas diferentes dietas.

Por último, podemos esperar ver una mayor presencia del veganismo en la cultura popular. Desde la moda hasta la música y los deportes, el veganismo ha estado ganando terreno en la cultura popular. En el 2023, podemos esperar ver una mayor presencia del veganismo en la televisión, las redes sociales y otras formas de medios de comunicación. Las empresas pueden capitalizar esta tendencia asociándose con celebridades y otros influencers que promuevan el veganismo y los estilos de vida veganos.

En resumen, el veganismo sigue siendo una tendencia en crecimiento, y podemos esperar ver una mayor demanda de productos veganos sostenibles, adaptados a dietas específicas y de calidad en el 2023. Los negocios pueden capitalizar esta tendencia ofreciendo una amplia gama de productos y servicios que satisfagan las necesidades de los consumidores veganos, y al mismo tiempo, pueden ayudar a educar al público sobre los beneficios del veganismo.

plant based 2023

Tendencias gastronómicas plant based en 2023

Las tendencias gastronómicas plant based siguen ganando terreno en todo el mundo, y se espera que para el 2023 continúen en ascenso.

Cada vez más personas se interesan por opciones de alimentación saludables, sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, y la comida basada en plantas cumple con estos requisitos.

Qué es la tendencia plant based

Las tendencias plant based se refieren a un estilo de vida y alimentación que se basa principalmente en el consumo de alimentos de origen vegetal. En otras palabras, se trata de una alimentación basada en plantas, que busca reducir o eliminar el consumo de productos de origen animal.

Estas tendencias están ganando cada vez más popularidad debido a que se considera una opción más saludable y sostenible, ya que se basa en alimentos naturales, frescos y ricos en nutrientes, y además contribuye a reducir el impacto ambiental y el sufrimiento animal.

Dentro de las tendencias plant based, se encuentran opciones de alimentación como el veganismo, vegetarianismo, flexitarianismo y pescetarianismo, entre otros. En general, se promueve el consumo de frutas, verduras, legumbres, frutos secos, semillas, cereales integrales y alimentos fermentados.

Además, las tendencias plant based también incluyen el uso de alternativas vegetales a los productos de origen animal, como la leche de almendras, soja, arroz y avena, y también el uso de proteínas de origen vegetal, como la proteína de guisante, lenteja o soja.

Que se espera en 2023

Se espera que en 2023 se vean más restaurantes y establecimientos que ofrezcan opciones plant based, tanto en platos principales como en opciones de postres y bebidas. También se espera un aumento en la popularidad de los alimentos fermentados y probióticos, como el tempeh y el kimchi.

Además, se espera que los ingredientes alternativos a base de plantas, como la proteína de guisante y la leche de avena, tengan mayor protagonismo en el mercado alimentario. Asimismo, se espera un aumento en la popularidad de las harinas y pastas a base de legumbres y vegetales, como las de garbanzo, lentejas y espinacas.

En resumen, se espera que en 2023 las opciones plant based sigan ganando terreno en el mercado gastronómico, y que cada vez más personas opten por una alimentación saludable, sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

#plantbased #alimentacionsaludable #sostenibilidad #gastronomía #restaurantes #comidavegana #comidasaludable #comidasostenible #alimentosfermentados #probióticos #ingredientesalternativos #proteínadeguisante #lechedeavena #harinasdelegumbres #pastasdevegetales

Se puede decir que los aceites esenciales puros son el alma de las plantas.

Qué son los aceites esenciales puros y cómo qué se utilizan

Se puede decir que los aceites esenciales puros son el alma de las plantas.

Los aceites esenciales son líquidos muy volátiles, con una composición muy compleja, formada por varios tipos de sustancias: alcoholes, cetonas, terpenos, fenoles, etc. Todas estas sustancias se obtienen de las diferentes partes de las plantas: raíz, tronco, ramas, hojas, flores, etc.

Al ser un aceite, su textura es acuosa, pero dependiendo de su pureza, puede aumentar su densidad hasta volverse casi viscosa. Esto también dependerá de las partes de la planta de donde se extrae el aceite.

¿Cómo se obtienen los aceites esenciales?

Los aceites esenciales se obtienen habitualmente tras un proceso de destilación por arrastre de vapor de agua. Es el mismo proceso que se utiliza para extraer las esencias de las llamadas maderas aromáticas (palo de rosa, cedro, sándalo), flores (lavanda, rosa, jazmín), hierbas, ramas y hojas (tomillo, romero).

Tras el proceso de destilación, el agua obtenida es la llamada hidrolato, que contiene moléculas aromáticas.

Otro procedimiento es la presión. Con este método, se obtiene el aceite esencial puro por presión de las frutas cítricas (naranja, limón, mandarina, pomelo).

Pureza de los aceites

La pureza de los aceites esenciales dependen de muchos factores, tales como la hora de recolección del fruto, el clima e incluso el terreno donde se encuentra.

El quimiotipo, es lo que define las propiedades de cada aceite. Es lo que indica la molécula que se encuentra en mayor concentración. Podríamos decir que es una manera de catalogar a las plantas en función de su composición química.

Esto significa que podemos tener varios quimiotipos de un mismo aceite, dependiendo de los factores anteriormente comentados, en función de su molécula principal.

Cómo utilizar los aceites esenciales y dónde comprarlos

Lo primero que tenemos que tener en cuenta, es que los aceites esenciales puros son extremadamente concentrados, por lo que una sola gota de este producto, es suficiente para conseguir resultados efectivos. 

Este hecho implica que generalmente no deben usarse directamente sobre la piel, sino mezclados con otros aceites que actúan como portadores y rebajen la pureza.

La mejor forma de conseguir estos aceites es en centros especializados como herboristeristerías, herbolarios online o a través de tiendas online como Pranarom, laboratorio científico y de aromaterapia fundado en 1991 y mundialmente conocido gracias a la calidad de sus productos.

Podemos distinguir 3 vías de utilización de los aceites esenciales puros:

Vía Tópica

Es la forma más utilizada de uso de los aceites esenciales, pero tenemos que tener en cuenta que debido a su pureza, el contacto directo con la piel no se recomienda.

Su uso tópico debe realizarse mezclado con otros aceites vegetales portadores.

Los aceites esenciales que entran en contacto con la piel penetran inmediatamente en el torrente sanguíneo y se distribuye por los tejidos corporales de forma rápida.

Es la forma más práctica de aplicarlos: es sencilla y agradable, y su acción, rápida y eficaz. 

Vía olfativa

En este caso, la idea es inhalar el aceite esencial directamente del envase, sin mezclas.

En este caso, las moléculas del aceite esencial ingresarán en el cuerpo a través de las vías respiratorias y se distribuyen por los pulmones y los bronquios.

Se utiliza generalmente para aceites que mejoran la respiración y facilitar la expulsión de las secreciones mucosas.

Lo más positivo de este método de aplicación es que alcanzan rápidamente el cerebro y actúan directamente sobre el sistema límbico, parte emocional del cerebro que regula la respuesta fisiológica frente a determinados estímulos, como el miedo o la ira.

Vía oral

Es la vía es la menos utilizada, debido precisamente a la alta densidad y concentración de los aceites. De hecho, algunos aceites pueden ser irritantes para el tracto gastrointestinal.

Este modo de empleo se indicada sobre todo para problemas digestivos, tales como estreñimiento, gases, malas digestiones, ardores, etc., debido a que pasan directamente al estómago.

También se puede llegar a recomendar para problemas circulatorios, como los edemas, al facilitar la eliminación de toxinas y líquidos retenidos, y reducir la hinchazón de los pacientes.

Como nota final nos gustaría añadir que debido a la complejidad bioquímica de los aceites esenciales puros, en caso de estar recibiendo tratamiento médico de forma paralela, debe valorar con su médico la posibilidad de complementar el tratamiento con aceites esenciales. Es raro, pero podrían darse posibles interacciones entre los fármacos y los aceites esenciales, y siempre es mejor prevenir que curar.

¿Cómo elegir pintauñas para el otoño en una tienda de cosmética natural?

Las marcas que podemos encontrar en una tienda de cosmética natural buscan innovar para conseguir productos cuyos efectos sean lo menos perjudiciales tanto para el humano como para el resto del planeta. Es por ello que para el próximo otoño podemos conseguir los colores de pintauñas que marcarán tendencia sin dejar lo ecológico a un lado.

Aunque la elección de los tonos de esmaltes free es muy individual, existen ciertos aspectos generales que se deben tomar en cuenta para la temporada. Un ejemplo de ello es la transición a tonos más profundos. En el siguiente listado encontraremos los colores y diseños que se llevarán durante el otoño e incluso invierno en las uñas:

1. Verdes musgos

Si buscamos algo más inesperado debemos elegir un verde musgo bastante profundo. Este tipo de tono será tendencia, ya que favorece los distintos tipos de piel, por tanto se pueden aplicar desde las pieles más claras hasta las oscuras. Es decir, este color es una excelente manera de probar algo más profundo sin utilizar el clásico borgoña que solemos ver bastante en otoño.

2. Amarillo mostaza

Para reflejar la intensidad y el follaje de amarillos que ofrece el otoño, podemos buscar en nuestra tienda de cosmética natural favorita un mostaza brillante. Con este color lograremos mantener la frescura y la emoción mientras se acerca la época fría del año. Para encontrar el tono adecuado podemos elegir entre marcas ecológicas como Neobio o Benecos, en las que conseguimos una gran variedad de tonalidades durante todo el año.

esmaltes de uñas natuales

3. Marrones más intensos

Tanto los verdes más oscuros como los marrones hacen un homenaje a lo natural. Además, esta tendencia también es una forma de darle un respiro al ya tradicional borgoña otoñal. En la tienda natural de preferencia podemos abastecernos de esmaltes como el Vamp 5ml de Benecos. Este pintauñas tiene una fórmula basada en un 90% de ingredientes de origen natural, como es el caso del aceite de aguacate.

4. Nuevos neutros

Las nuevas variedades que se aplican en las uñas como tonos neutros no aburren para nada. Es por ello que durante esta temporada podremos elegir una gran variedad para mantenernos abastecidos durante cada mes. Como es el caso del Nude Perfect de Neobio o el Sharp Rose de Benecos. También debemos buscar en la cosmética natural los tonos caramelo, cacao o beiges con matices más grises.

5. El imponente azul rey

El azul rey es una forma de llevar los tonos profundos de las joyas a las uñas. Este tipo de tonalidad aporta un gran contraste a los colores claros del otoño que solemos utilizar en nuestra vestimenta. Por tanto, es una gran elección para causar impacto durante todas las temporadas del año.

6. Tonalidades en rojo

Aunque queramos deshacernos del rojo no podemos, esto se debe a que son imprescindibles en el otoño y sin una diversidad de tonalidades, nuestra colección está incompleta. Algunas opciones ideales son el esmalte de uñas natural de Vampire’s Dream y el Wild Strawberry, ambos de Neobio. Igualmente hay otras opciones como el Cherry Red de Benecos.

cremas solares naturales

Varios productos solares deberán salir del mercado por no cumplir con medidas mínimas de seguridad

Una vez más el uso de cremas solares naturales ha sido ratificado, ya que el Ministerio de Sanidad ha solicitado la retirada voluntaria de 14 productos solares químicos. Esto, luego de que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, AEMPS, dependiente de Sanidad, haya verificado que el factor de protección solar FPS que marcaba no corresponde con el etiquetado.

La campaña de control de productos de protección solar comenzó en diciembre de 2019 y se enfocó en solares especiales. Por ejemplo, productos de FPS 50 o FPS 50+ con formas galénicas novedosas como cremas muy ligeras, brumas y sprays.

¿Cuál ha sido el resultado de la investigación?

Al igual que ocurre con el análisis de los protectores solares físicos al salir al mercado, para realizar este estudio se eligieron 19 productos de protección solar novedosos, cuyo etiquetado indicaba un FPS de 50 o +50. De los cuales, solo cinco de estos obtuvieron resultados que guardaban concordancia con el grado de protección que promocionan.

Por otra parte, de los 14 productos que mentían sobre su grado de protección, nueve no tenían un FPS de 50 o +50, sin embargo, marcaron valores entre 30 y 49,9 FPS. Resultados que se encuentran dentro del intervalo de eficacia en la categoría reconocida como Alta Protección.

La AEMPS, que recomienda el uso de cremas solares naturales, también ha solicitado a las empresas que retiren de forma voluntaria los lotes ensayados. Además les ha solicitado practicar ensayos adicionales a otros lotes para verificar la seguridad de los mismos.

Listado de los productos de deben salir del mercado

La investigación por parte de la AEMPS se puede dividir en dos partes, ya que algunos si son Alta Protección pero no la que garantizan.

No alcanzan 29,9 FPS

La primera corresponde a aquellos productos que marcaban un grado de protección 50 o +50, pero que en realidad no alcanzan 29,9 FPS. Estos protectores solares son:

  • Abelay Protector Solar FPS 50, de Ab7 cosmética.
  • Australian gold SPF Botanical SPF 50 continuous spray, de Biorius.
  • Eucerin sun protection sensitive protect sun spray transparent dry touch SPF 50 alta, de Beiersdorf AG.
  • Hawaiian Tropic Silk Hydration Bruma Solar airsoft SPF 50+ (Alta), de Wilkinson Sword.
  • Mussvital fotoprotector spray aerosol ultra light 50+, de Peroxfarma.

Valor inferior a 60 FPS

La segunda corresponde a productos en los que se ha obtenido un valor menor a 60 y cuyo envase señalaba 50+:

  • Babaria solar bruma protectora SPF 50, de Berioska.
  • Belle&Sun bruma solar invisible FPS 50, de Perseida Belleza.
  • Farline spray solar SPF 50+ 200 mL Protección muy alta, de Farline Comercializadora de Productos Farmacéuticos S.A.
  • Isdin fotoprotector fusion water SPF 50+. Fotoprotector facial de uso diario, de ISDIN.
  • Ladival piel sensible FPS 50+, de STADA Arzneimittel AG.
  • Lancaster sun sensitive luminous tan crema confort SPF 50+, de Coty.
  • Les Cosmetiques sun ultimate sensitive SPF 50+ spray solar pieles sensibles, de Centros Comerciales Carrefour.
  •  Piz Buin hydro infusión crema solar en gel SPF 50 Protección alta, de Johnson & Johnson Santé Beauté.
  • See spray solar transparente SPF 50+, de Cosmetrade.
cremas solares naturales

Cremas solares naturales: protección y cuidado del medio ambiente

¿Sabías que los protectores solares pueden deformar el medio ambiente? Por ello cuando se trata de exponerse al sol, nada mejor que utilizar cremas solares naturales. Ya que cuando se utilizan productos con ingredientes sintéticos se causan serios problemas al mar y a las especies que lo habitan.

Estas cremas suelen ser totalmente compatibles y respetuosas con el ecosistema en general. Razón por la cual cada año aumentan los gobiernos que aconsejan su uso y prohíben la aplicación de protectores químicos.

¿De qué forma afectan los protectores solares al medio ambiente?

El uso de solares químicos o tradicionales generalmente resulta en un efecto nocivo para el medio ambiente. Sin embargo, es la vida marina la que peores consecuencias tiene, ya que los corales pueden desaparecer con un poco de los compuestos de este tipo protectores. Esto parte como base de un estudio científico que ha revelado que algunos ingredientes químicos como benzophenone-3, encargado de filtrar los rayos UVA, afecta de forma negativa el ecosistema marino.

Incluso, una gota de este compuesto diluida en seis piscinas olímpicas puede acelerar el blanqueamiento de los arrecifes de corales. Este increíble dato se recrudece más si nos imaginamos la cantidad de cremas solares químicas que caen en el mar en las playas que tienen gran afluencia durante todo el año, con esto hacemos referencia a Hawái y a algunas zonas costeras de México.

Se cree que entre 6.000 y 14.000 toneladas de estos productos invaden a todos los océanos del mundo anualmente, por tanto el protector tradicional sí puede hacer mucho daño al planeta. Por ello, en Hawái está prohibido el uso de ciertos tipos de cremas que tengan ingredientes como petrolatum, octinoxato, dióxido de titanio y oxibenzona.

Es importante recordar que los corales son esenciales para la salud de nuestros mares, debido a que son habitados por millones de especies marinas que sin ellos no podrían sobrevivir. Por ello es que cada vez ganan más espacio los solares naturales y en el siguiente apartado mencionaremos por qué.

¿Son eficaces las cremas solares naturales?

Los protectores solares naturales o con filtros físicos pueden tener un factor de protección de 50, el cual es el nivel más elevado para evitar que los rayos solares dañen la piel. Por otra parte, la forma como actúa sobre la dermis es mediante una pantalla que provoca que los rayos simplemente se reflejen pero no penetren a las capas más profundas de la piel.

Normalmente, estos filtros minerales se elaboran con óxido de titanio y óxido de zinc, que resultan biodegradables. Lo que quiere decir que al momento de desintegrarse no afecta a la vida en los océanos. Algo que no sucede con los químicos que son absorbidos por la flora y fauna marina.

Si por estas razones queremos comenzar a utilizar solo productos compatibles con el medio ambiente, existen organizaciones certificadoras que añaden sellos a las cremas solares que son orgánicas o ecológicas y con esto podemos identificarla. Igualmente, no está demás revisar los ingredientes para descartar el uso de los componentes mencionados.

drenantes y quemagrasas

¿Cuáles son los mejores drenantes y quemagrasas para el verano?

La inminente llegada del verano hace que nos preguntemos cuáles son los mejores productos drenantes y quemagrasas, que nos ayuden a lucir el cuerpo que queremos en los días de playas o piscinas. En este sentido, elegir productos naturales es una gran alternativa, debido a que se podrá lograr el resultado que queremos sin la intervención de químicos que podrían alterar los procesos del organismo. Entre los mejores drenantes y quemagrasas para el verano están:

1. Biform Poder Rojo

El jarabe quemagrasas de Biform está hecho en base a la fusión de 32 extractos de frutas, verduras y plantas. Las cuales contienen propiedades complementarias ideales para lograr adelgazar al tiempo que refuerza el organismo. Esta doble acción se consigue mediante los siguientes ingredientes:

  • Adelgazante: con el fin de lograr un efecto adelgazante este quemagrasas utiliza guaraná para ayudar al control de peso, la nuez de cola que actúa como quemagrasas y el marc de raisin que reduce la piel de naranja. También contiene rusco y centella asiática, ingredientes para mantener la circulación venosa así como para disminuir la sensación de piernas cansadas.
  • Reforzamiento: los complementos como el zinc hacen frente al daño oxidativo que pueden sufrir las células. Además de ello, es un excelente elemento para mantener en óptimas condiciones la piel, el cabello y las uñas.

2. Herbopuntia Quemagrasas

Herbopuntia Quemagrasas - 120 Cápsulas (Herbora)

Contiene componentes que individualmente aportan beneficios para ayudar a quemar grasas. Es por ello que se eligieron para que al fusionarse crearan un producto tan acertado como Herbopuntia Quemagrasas.

Esto se debe a que la combinación de los ingredientes permite la eliminación de grasas, mientras que impide su absorción y acumulación. Entre los compuestos más resaltantes se mencionan:

  • Neopuntia: la fibra dietética es uno de los beneficios más importantes de este ingrediente, ya que mediante sus propiedades hidrofóbicas envuelven las grasas. Esto impide que ocurra la absorción, mientras que produce un efecto de saciedad.
  • Gymnena: esta planta es muy utilizada en la dieta para diabéticos, debido a que tiene la capacidad de neutralizar el sabor dulce. Igualmente, se presenta como un muro que imposibilita que los azúcares sean absorbidos por el aparato digestivo.
  • Naranja amarga: su función es hacer que los demás componentes se asimilen por parte del organismo, debido a que tiene propiedades de sedante amargo y aperitivo.

3. Homsol Gotas Novadiet

Se trata de un producto complementario para el tratamiento contra la obesidad así como el sobrepeso. Esto se debe a que tiene un alto efecto como quemagrasa, diurético y drenante, todo esto gracias a los extractos de plantas con algas, los cuales son eficaces para el control de peso.

Adicionalmente, Homsol de Novadiet es un compuesto que ayuda a combatir la celulitis, los trastornos funcionales hepato-biliares o el estreñimiento. También, es ideal en caso de hipercolesterolemia y las alteraciones del aparato digestivo, como dispepsias.

4. Poder Verde de Biform

Al igual que el Poder Rojo, este jarabe tiene una doble acción, la cual se consigue mediante la intervención de 35 extractos de frutas, verduras y plantas.

En este caso, el Poder Verde de Biform ayuda a:

  • Renovar: esta acción se consigue mediante componentes como el abedul, la chlorella, la alcachofa y la cola de cabello, los cuales impulsan los procesos naturales del organismo para la detoxificación así como la función hepática. Igualmente, favorece al equilibrio ácido base normal, debido a su alto contenido en zinc. Mientras que la cola de caballo es ideal para la remineralización del organismo. Por otra parte, tanto el zinc como la cola de caballo ayudan a mantener en buen estado el cabello, la piel y las uñas.
  • Adelgazar: mediante la alcachofa, el Poder Verde incrementa el efecto de pérdida de peso. Asimismo, con la combinación de los ingredientes mencionados con el diente de león y la ulmaria ayudan a la eliminación de líquidos. Esto se debe a que favorecen la función para la eliminación urinaria.
dieta keto

Top 5 de los mejores aperitivos de la dieta keto

Las dietas para algunos podrían suponer una especie de tortura inducida. Pese a ello, esto ocurre cuando los objetivos no son sólidos y no se posee un buen conocimiento de los alimentos y sus cargas nutricionales. Por el contrario, cuando las personas asumen una dieta keto entienden que es un mejor estilo de vida, pero aun así es probable que las opciones se agoten producto del desconocimiento.

Bajo esta causa será necesario conocer otros aperitivos, no solo para variar la alimentación sino para no romper la dieta keto y no interferir en el proceso que el cuerpo asume gracias a ella. Por esto te ofrecemos el siguiente top 5 de los mejores aperitivos de la dieta cetogénica: 

1. Frutos secos tostados al curry

Ya que todos los alimentos bajos en calorías son idóneos para cumplir tu dieta keto de forma óptima, los frutos secos son una gran elección. En este caso los frutos secos y tostados al curry traer grandes beneficios, sobre todo cuando la elaboración es propia.

Tras la selección de los frutos secos, ponlos en una sartén y caliéntalos hasta que estén bien tostados, añade el curry y mézclalo para que tomen ese increíble aroma y sabor. 

2. Granola Keto

En el caso de la granola Keto se postula como un gran aperitivo que te podrá ahorrar mucho tiempo, además de brindarte una gran carga alimentaria.

En este caso existe una gama de opciones, las cuales se pueden adaptar a diversos sabores como la granola Keto de frambuesa.

También vienen en diversos tamaños y se caracterizan por contar con componentes como las pipas de girasol, semillas de lino, almendras y fibra alimentaria.

3. Semillas o pipas de calabazas tostadas

Como podrás ver las semillas tostadas son una de las mejores opciones y un alimento que podrás variar según su preparación. Además, podrás ahorrar tiempo en la preparación de tus snacks, ya que es sumamente rápido, incluso podrás guardarlas sin miedo a que se dañen para consumirlas en otro momento.

En menos de 10 minutos lograrás tener listo este aperitivo, lo cual contribuirá con el cumplimiento de tu dieta y tu alimentación.

4. Huevos nube

Los huevos a la nube son un alimento capaz de adaptarse a diversos gustos, exigencias y necesidades. Su versatilidad además propone un platillo rápido de realizar, pero perfecto para picar en esos momentos de hambre absoluto. A parte se caracterizan por ser muy ligeros y poco grasientos, lo cual mejora la nutrición y por ende la calidad de vida de las personas.

De hecho, para prepararlos solo necesitarás huevos, sal al gusto y pimientas, lo que también propone algo de bajo costo.

5. Mini muffins keto

Si hay algún postre existente que se adapte a la dieta keto y que pueda cumplir con todas las reglas que supone este tipo de alimentación, son los mini muffins keto. Aunque para muchos podría parecer increíble encontrar este tipo de comidas con una carga de carbohidratos menor, la dieta keto se caracteriza por su adaptabilidad.

Además, debes saber que son libres de gluten, azúcar y transgénicos, sin olvidar el delicioso sabor de la fruta que elijas, por ejemplo, los arándanos. Pese a que podría ser una preparación más compleja, es un platillo exquisito para toda la familia.

Ahora que conoces toda esta cantidad de alimentos no tendrás excusa para incumplir tu dieta keto, además podrás encontrar muchos otros elementos en Mercadona o herbolarios. De esta manera tus posibilidades seguirán siendo infinitas y tu comida deliciosa pero muy saludable.

dietas keto

Beneficios y ventajas de la dieta keto

La dieta Keto se ha popularizado en los últimos años basada en la idea de mantener un peso correcto dentro de la un estado general saludable.

Esta dieta, conocida como ketogenic o cetogénica, se basa en un estilo de alimentación que busca crear cuerpos cetónicos (compuestos metabólicos producidos por el mismo organismo que se activan por el agotamiento de energía).

Dicho de otra forma, la cetosis se trata de un estado donde el cuerpo no tiene reservas de energía y debido a ello, el organismo recurre al uso de las grasas como combustible directo, primordial para que los músculos puedan funcionar.

Beneficios de las dietas cetogénicas

La base de este tipo de dietas keto es básicamente eliminar los carbohidratos que no son necesarios y conservar aquellos que son nutritivos, así como ayudar en el buen funcionamiento del organismo.

Cuáles son los distintos tipos de dietas cetogénicas que puedes encontrar  hoy en día?

Este método puede modificar favorablemente la flora intestinal y lograr a su vez lograr beneficios incalculables:

1. Saciedad

Uno de los beneficios más evidentes es que permiten mantener un peso estable, debido a que se logra mantener un estado constante de saciedad. Esto quiere decir que la reducción de carbohidratos se sustituye con el consumo de alimentos ricos en proteínas y grasas.

El apetito disminuye, comerás menos veces a lo largo del día y lógicamente, comerás menos calorías. Además, el mal humor no formará parte del día, como normalmente ocurre con las dietas que restringen la ingesta de grasa. Uno de los aspecto peor valorados de las dietas clásicas.

2. Mayor pérdida de peso integral

Estudios diversos demuestran que la dieta cetogénica no solo reduce el consumo de carbohidratos, la pérdida de peso es hasta tres veces más que las tradicionales dietas bajas en grasas.

Además, la estabilidad del peso es otro de los beneficios más celebrados, ya que, al llegar a la meta del volumen corporal deseado, esta se mantiene por un tiempo más prolongado.

La dieta keto ayuda a eliminar tanto la grasa subcutánea, aquella que es visible al hacer movimientos, como la grasa visceral. Esta última es la más peligrosa, debido a que es la masa que se adhiere a los órganos internos y que es una de las causantes del síndrome metabólico.

3. Menos riesgo de sufrir enfermedades

A diferencia de otros regímenes alimenticios, la dieta keto contrarresta los índices de padecer enfermedades cardiovasculares en un alto grado. Ayuda a controlar el colesterol, triglicéridos o la presión arterial, lo que contribuye a un estado más saludable en general.

De igual manera, logra un gran reverso de la diabetes y también, mejora la sensibilidad de la hormona de la insulina.

¿Cuáles son las ventajas de la dieta cetogénica?

Las dietas cetogénicas tanto como método de vida como aquella enfocada en el adelgazamiento han demostraron tener un impacto parecido en la cantidad de peso corporal perdido.

Esto se debe a que dicho estilo de alimentación crea un estado diferente en la circulación de los cuerpos cetónicos que produce el organismo. Durante este proceso se reduce enormemente el hambre, que lógicamente deriva en una pérdida absoluta de aquellos kilos que tanto nos molestan. Este efecto también se explica debido al poder saciante de la ingesta de proteínas y grasas, productos que son más lentos de digerir que los hidratos.

Aparte de esto, las dietas keto se presentan como un gran complemento del tratamiento de la epilepsia refractaria. Igualmente, los expertos han visto resultados positivos del efecto de la cetosis en personas que batallan contra el cáncer.

abogados animalistas

¿Cómo se explica el aumento en la demanda de abogados para derechos de animales?

La batalla contra el maltrato animal y la petición popular de leyes que garanticen la sanidad de los mismos, exigían cada vez más la presencia de abogados para derechos de animales en España. A diferencia del resto de Europa, en nuestro país se ha demorado un poco la acreditación de estos especialistas, sin embargo, la lucha siempre ha sido férrea por parte de las organizaciones y activistas.

Podemos encontrar abogados especialistas en casi cualquier temática: cobro de indemnizaciones y seguros, abogados expertos en accidentes de tráfico, abogados laborales, etc, etc. Pero la figura del abogado animalista era más difícil de encontrarla en nuestro país.

Por otra parte, un hecho que demuestra el auge en la demanda de abogados animalista se acentúa en que el estilo de vida vegetariana y vega sigue en ascenso. Esta tendencia se ha endurecido tras la aparición de la Covid-19 que puso en evidencia la falta de salud pública en el mundo y la necesidad de la preservación ambiental. 

Importancia de los abogados especialistas en derecho animal

Como lo mencionamos, en España existen pocas universidades que impartan el derecho animal. De hecho, no fue hasta 2007 que la Universidad Autónoma de Barcelona se convirtió en la primera universidad en incorporar esta área de estudio.

Pero, de qué se trata el derecho animal. Esta disciplina académica vela por los derechos legales, sociales y biológicos de los animales. Además, se encarga de promover la protección de estos seres a través de leyes que condenan el maltrato animal como un delito grave, las cuales incluyen fuertes sentencias.

¿Cuáles son las funciones de los abogados para derechos de animales?

Desde hace casi dos siglos existen conflictos jurídicos relacionados con los animales, sin embargo, la especialización en el derecho animal surgió hace pocos años. Esto se debe a que es una materia que atraviesa la mayoría de las áreas jurídicas desde lo civil hasta lo penal.

Además de ello, una de las principales causas que defienden los abogados animalistas es el reconocimiento de los animales como seres sintientes por parte de la legislación española, como lo establece el Tratado Fundacional de la Unión Europea, TFUE. De igual manera, los abogados, así como las ONGs insisten en la promulgación de Ley Nacional de Protección Animal que unifique y regule de forma específica los distintos ordenamientos nacionales, autonómicos o municipales.

Por otra parte, es importante destacar que los distintos despachos especializados coinciden en que los casos más frecuentes relacionados con el maltrato animal, son las mordeduras y daños provocados por mascotas, además de la custodia en caso de separaciones o divorcios.

Consejos para conseguir un buen abogado animalista

La experiencia, así como el compromiso con la causa son las cualidades que debes buscar en un abogado para derechos de animales. Sobre todo, en un país donde la legislación aún no está definida sino esparcida en distintas promulgaciones. Debido a ello, es importante tomar ciertas consideraciones al momento de buscar un abogado.

1. Confirmar la reputación profesional

En España pocas denuncias sobre maltrato y explotación sexual, física o emocional terminan en condenas satisfactorias. A pesar que el Código Penal establece la cárcel de tres a 2 años a quienes resulten culpables de las denuncias de este tipo, sin embargo, estas terminan solo en sanciones económicas.

Allí radica la importancia de elegir experiencia, la cual no se traduce en años, y compromiso. Esta búsqueda se simplifica con la ayuda de internet o las redes sociales, donde es relativamente sencillo encontrar recomendaciones además de opiniones de usuarios sobre los profesionales.

2. Acudir a las ONGs o colectivos de abogados animalistas

Las redes de contacto en este ámbito pueden ser una de las más confiables, debido a que la causa que persiguen es noble y generalmente, las asociaciones tienen permanente contacto con los bufetes o abogados en derecho animal. Cabe mencionar que tanto veterinarios como activistas y abogados se han unido en esta causa, por lo cual las relaciones profesionales e interpersonales son amplias, incluso, pueden ser internacionales.

Página 1 de 6

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén